Tips visuales para conducir de noche
Aunque muchos saben que conducir de noche resulta más riesgoso que hacerlo a plena luz del día, no todos toman las previsiones. A continuación te ofrecemos consejos para mejorar tu conducción en condiciones de poca luz
Está comprobado que 90% de la reacción de un conductor depende de su visión y ésta se encuentra limitada seriamente cuando hay poca luz. Hay muchas causas de que tengamos peor visión por la noche, entre ellas, que la oscuridad disminuye la agudeza visual y el campo visual . La oscuridad además “esconde” peligros que durante el día serían vistos fácilmente.
Estudios aseguran que conducir de la noche aumenta en un 30% el riesgo de sufrir un accidente. Por eso el mejor consejo es evitar conducir al anochecer, pero si no puedes evitarlo ten muy presente estos tips:
·Reduce la velocidad. Recuerda que tienes que ser capaz de frenar totalmente el vehículo dentro del campo de iluminación de los faros delanteros.
· Mantén siempre la distancia de seguridad con los otros vehículos.
· Mantente pendiente de los espejos retrovisores. Se precavido y mira cada 10 segundos.
· Haz paradas para descansar e ingiere algún alimento y una bebida energizante.
· Limpia bien el parabrisas para ver mejor.
· Si aparecen síntomas de somnolencia es mejor parar. Descansa unos 20 minutos y toma un café. Si estás muy cansado, es mejor parar y dormir un rato antes de seguir conduciendo.
· Usa las luces altas si puedes. En carreteras o autopistas donde no vayas a deslumbrar a otros conductores, usa las luces altas y así verás mejor.
· Si eres un asiduo conductor nocturno , hazte revisiones de la vista cada año.
· Si usas lentes, mantén limpios los cristales. Es muy recomendable que los mandes a hacer con cristales antirreflejo .
· Si sufres de alteraciones o pérdida de la visión cuando conduces, acude a tu oftalmólogo inmediatamente.
· Limpia periódicamente el parabrisas, los faros y las luces traseras de tu vehículo.
· Regula bien los faros. Unos faros mal regulados pueden deslumbrar a otros conductores y reducir tu capacidad de ver bien la carretera.
· Nunca bebas si vas a conducir.
· Evita también fumar cuando conduzcas. La nicotina y el monóxido de carbono pueden empeorar tu visión provocando sequedad en los ojos y al mismo tiempo, te puedes distraer encendiendo un cigarrillo.
· Si tienes algún problema con el coche, sal en la medida de lo posible de la carretera. Coloca los triángulos de seguridad y enciende las luces intermitentes.
Hay factores de riesgo que es bueno que tengas en cuenta:
· Los conductores mayores de 50 años tienen más dificultades para ver de noche . Un conductor de esa edad puede necesitar el doble de luz que uno de 30 años. No obstante, los jóvenes son los más propensos a tener accidentes por la noche debido a la temeridad y la imprudencia.
· La fatiga y la somnolencia juegan en tu contra. Si te sientes cansado, para el coche y descansa. Come y bebe alguna bebida que te proporcione energía. Quedarte dormido conduciendo el coche puede ser fatal.
· Enciende las luces de cruce del coche cada vez que sea necesario.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado , cirujano oftalmológico y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Aprende a cuidar tu vista con una buena alimentación
