¿Tendré una hemorragia ocular?
Si presentas una mancha roja en el ojo, no te alarmes; por lo general se trata de hemorragias sin complicaciones; sin embargo, debes estar atento a las causas y acudir a tu oftalmólogo.
Muchas veces vemos a alguien con una mancha roja en el ojo y enseguida nos alarmamos y le preguntamos: ¿qué te pasó? ¿por qué tienes el ojo con sangre?
Estéticamente llama mucho la atención, pero la preocupación personal y familiar es aún mayor si la hemorragia ocular abarca gran parte de la conjuntiva.
La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, se trata de una situación sin complicaciones.
¿Cómo se manifiesta?
Esta condición ocurre cuando se rompe un pequeño vaso y se acumula sangre en la conjuntiva. Por lo general, no afecta la visión y no produce dolor. Tampoco hay síntomas ni molestias, sólo la poco estética mancha roja.
El paciente no es el primero en darse cuenta de la hemorragia, sino otra persona; esto se debe a que es poco asintomática.
Dependiendo del tamaño del derrame puede sentirse alguna molestia al parpadear.
¿Por qué se produce el derrame?
Las hemorragias subconjuntivales pueden ser causadas por aumentos súbitos de la presión, ocasionados por un estornudo o tos violenta, vómitos o levantar peso bruscamente.
También puede presentarse en personas con hipertensión o con diabetes . Es frecuente también la aparición de derrames oculares luego de recibir un golpe o un puñetazo en el ojo.
En quienes practican deporte o realizan actividad física intensa también suelen presentarse estas hemorragias oculares , debido al esfuerzo realizado.
PARA SEGUIR LEYENDO: ¿Qué es agudeza visual?
¿Y qué debo hacer entonces?
Generalmente, la mancha roja desaparece de forma natural en un lapso de una o dos semanas.
Es importante tener en cuenta que será el propio organismo el que absorba esa sangre derramada. No requiere tratamiento, pero hay que tener paciencia.
En algunos casos, hemorragias de gran intensidad podrían requerir el uso de lágrimas artificiales para hidratar el ojo y reducir molestias al parpadear. Pero es necesario destacar que sólo un oftalmólogo debe recetar estos medicamentos.
· Si tiene dudas o te ocurre con cierta frecuencia es recomendable acudir al oftalmólogo para que haga una revisión y te dé su diagnóstico.
· Si el derrame fue producto de un traumatismo no dudes en hacerte ver por un especialista.
· Pacientes con diabetes, tensión alta o problemas de coagulación deben estar en control estricto con su oftalmólogo de confianza.
Lo principal en estas situaciones es no descuidarse y acudir de inmediato al especialista.
Las hemorragias subconjuntivales son una de las situaciones más frecuentes en las consultas oftalmológicas y ya sabemos que una mancha roja en la zona blanca del ojo es sumamente alarmante.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado , cirujano oftalmológico y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
