¿Qué es la retinopatía diabética?
La visión de manchas y “moscas volantes”, son dos de los síntomas de esta afectación; conoce más de la retinopatía diabética y consulta con tu especialista.
La
retinopatía diabética
es la
enfermedad ocular más frecuente en los
pacientes con
diabetes
. Esta
enfermedad produce
alteraciones en los vasos sanguíneos
del ojo
y
provoca daños en la retina
.
La
afectación conlleva a una pérdida de visión significativa, ya que, por lo
general, compromete ambos ojos.
¿Por qué se produce?
Varios factores influyen en el desarrollo y severidad de la retinopatía diabética, pero principalmente hay que tomar en cuenta los siguientes:
· Elevados niveles de glucemia
· Presión arterial alta
· Colesterol y triglicéridos altos
· La obesidad, el tabaquismo y el sedentarismo
¿Cómo se manifiesta?
Muchas veces, el paciente con diabetes no está consciente de la gravedad de la enfermedad ocular hasta que el daño es realmente severo. Entre los síntomas de la retinopatía diabética están:
· Visión borrosa y pérdida gradual de la visión
· Visión de manchas o “moscas volantes”
· Sombras o áreas de visión perdidas
·Dificultad para ver de noche¿Cómo se puede prevenir?
La mejor prevención es a través de un examen ocular completo. Tu oftalmólogo de confianza es el único especialista capaz de detectar la retinopatía diabética y supervisar su evolución. También es necesario el control estricto de la glucemia, de la presión arterial y de los lípidos en sangre.
¿Cuál es el tratamiento?
La retinopatía causa daños a la mácula , que es el área responsable de la visión detallada, la que nos permite leer, coser o reconocer una cara. La parte alrededor de la retina, llamada retina periférica, es responsable por la visión lateral o periférica. Según sea la zona afectada y la progresividad de la enfermedad, el especialista en oftalmología decidirá cuál es el tratamiento más adecuado a cada caso.
El oftalmólogo dispone de varios procedimientos, como la fotocoagulación con láser, la vitrectomía o las inyecciones intravítreas. En el tratamiento con la fotocoagulación por láser , un rayo láser se aplica sobre el ojo para destruir los nuevos vasos sanguíneos y sellar los que presentan hemorragias. Este tratamiento es indoloro.
Si la hemorragia de los vasos dañados es grande puede ser necesario recurrir a la cirugía para extraer la sangre que ha entrado en el humor vítreo, que es el procedimiento llamado vitrectomía .
También hay fármacos que se inyectan en el globo ocular y pueden ayudar a evitar que los vasos sanguíneos anormales proliferen.
Otras complicaciones visuales asociadas a la diabetes, como el glaucoma o las cataratas , requieren tratamientos específicos.
¿Tienes dudas?
Contacta a nuestros especialistas en el Centro Oftalmológico Integral, con sede en Monterrey, México. El equipo médico, encabezado por el doctor Enrique Alvarado, está dispuesto a atenderte y aclarar todas sus dudas.
Más de COI en
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
https://twitter.com/Oftalmologo_COI
