Ojo con la presbicia
La también llamada “vista cansada” da señales; aquí te decimos cuáles; atiéndelas a tiempo.
Hay varios padecimientos que afectan la visión de los adultos mayores y, uno de ellos, es la presbicia . Esta afección provoca la disminución progresiva de la vista, debido a que el cristalino pierde su capacidad para enfocar.
A medida que envejecemos, los cambios en las proteínas del lente lo hacen más rígido y menos flexible. Además, los músculos que rodean el lente pierden su elasticidad.
De esta forma, cuando el cristalino se vuelve menos flexible e incapaz de cambiar de forma tan fácilmente como antes, el ojo tiene una mayor dificultad para enfocar objetos cercanos. Esta es la razón por la cual las personas mayores de 40 años de edad a menudo ponen los textos de lectura más lejos para poder ver con claridad.
Los principales síntomas que empiezan a indicar la posible aparición de lo que también se denomina “ vista cansada ” son los siguientes:
·Necesidad de alejar los objetos para verlos mejor
·Requerir mayor cantidad de luz para ver
·Dificultad para ver de cerca, leer o coser
·Dolor de cabeza
·Cansancio visual al final del día o posterior a una lectura
Prevención:
Por ser una afección relacionada con la edad, se recomienda:
·Acudir a revisiones periódicas de la vista o, al menos, una vez al año.
·Consumir frutas y verduras que contengan vitamina A y C, como zanahorias, guayaba, limón y naranjas
·Mantener una buena iluminación a la hora de leer
Tratamiento:
La corrección más apropiada para la presbicia dependerá de la condición de cada paciente. Si es tu caso, según sea tu estilo de vida, tu oftalmólogo decidirá qué tipo de procedimiento puede ser más eficaz.
La forma más común de mejorar la presbicia es utilizando lentes de montura durante actividades que requieran ver de cerca, como leer o coser.
Si usas lentes de contacto, tu oftalmólogo podría indicarte anteojos de lectura que pueden alternarse y ayudarte a ajustar en detalle la actividad que requieras ver de cerca.Opciones quirúrgicas
También hay opciones quirúrgicas para tratar la presbicia en las cuales tu oftalmólogo decide la aplicación con rayos láser.
Riesgos:
La presbicia progresiva requiere uso de anteojos de forma permanente.
Recomendaciones:
Se insiste una y otra vez que debemos cuidar nuestra visión, así que sigue las siguientes recomendaciones:
·No ver la televisión con la luz apagada
·Leer en áreas bien iluminadas
·Utilizar luz natural o focos de luz blanca para realizar actividades dentro de espacios cerrados
Una buena salud visual previene o disminuye el riesgo de caídas en los adultos mayores. Acude al oftalmólogo y hazte el chequeo necesario para descartar alguna patología. En la medida en que tus ojos estén sanos y protegidos, podrás seguir disfrutando de la lectura sin inconvenientes y seguir realizando tus actividades diarias, ya sea en la casa o en la oficina.
Soy el Dr. Enrique Alvarado , cirujano oftalmológico y te espero en el Centro Oftalmológico Integral COI , con sede en Monterrey, México, para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Hábitos para proteger tus ojos todos los días
