¿Cuándo se aplica la iridoplastia con láser?
El procedimiento se utiliza para tratar el glaucoma de ángulo cerrado, de acuerdo con indicaciones del especialista.
El glaucoma de ángulo cerrado es una de las causas principales de ceguera irreversible alrededor del mundo. El tratamiento médico o quirúrgico tiene como objetivo abrir un sistema de drenaje y bajar la presión del ojo.
La iridoplastia periférica con láser se utiliza en los pacientes con ángulo cerrado cuando otros tratamientos no logran abrir el sistema de drenaje anterior. Esta técnica consiste en contraer y apartar el tejido del iris periférico de la malla trabecular.
Tu médico oftalmólogo será quien decidirá qué procedimiento aplicará, según sea tus condiciones oculares. Uno de los tratamientos que indican actualmente los especialistas en el glaucoma de ángulo cerrado es la iridoplastia láser .
¿En qué consiste el procedimiento?
La iridoplastia con láser es un procedimiento ambulatorio que se hace a través de un microscopio especialmente diseñado y un láser especial.
1.Antes de iniciar el procedimiento se aplican gotas de anestesia para que el paciente no sienta ninguna molestia durante la aplicación del láser.
2.Durante la cirugía de iridoplastia con láser , el oftalmólogo dirige un rayo láser a la superficie del iris con el fin moldearlo y recuperar la funcionalidad de la malla trabecular.
3.El procedimiento aumenta el drenaje de humor acuoso del ojo y reduce la presión intraocular.
4.Este tratamiento suele durar el resto de la vida, pero es necesario comprobar su estado con visitas periódicas al oftalmólogo.
PARA SEGUIR LEYENDO: Estas son algunas causas del glaucoma
¿Cuáles son los resultados de la iridoplastia con láser para glaucoma de ángulo cerrado?
1 La iridoplastia con láser no es un procedimiento refractivo. Su objetivo es eliminar el riesgo de un ataque agudo de glaucoma, que lleve a la persona afectada a la ceguera, por lo cual su agudeza visual no se modificara.
2 El resultado de la cirugía se verá entre las primeras 24 a 72 horas después de aplicado el láser.
3 En algunos casos, este procedimiento no será suficiente y podrá requerir tratamientos adicionales.
4 Después de la cirugía es necesario verificar periódicamente el funcionamiento de la malla trabecular.
5 El uso posterior de las gotas para el control del glaucoma depende de cada caso individual.
Recuerda que el glaucoma puede causar ceguera cuando no se detecta oportunamente y no se controla de manera adecuada y efectiva.
La detección temprana del glaucoma es importante para detener o retrasar la progresión de la enfermedad. Una vez que la visión se ha perdido, es imposible restaurarla.
Toma en cuenta que los riesgos principales para la aparición del glaucoma son edad avanzada, falta de control oftalmológico y antecedentes familiares.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI con sede en Monterrey, México. El Dr. Enrique Alvarado , cirujano oftalmológico te espera para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
