Recomendaciones a la hora de operarse las cataratas
La operación de las cataratas es algo muy común; sin embargo, debe realizarse bajo estricto cuidado.
El lente natural del ojo, llamado "cristalino", al igual que el resto del cuerpo envejece y esto provoca cataratas que deben ser tratadas por medio de una cirugía.
Operarse las cataratas es una decisión que usted debe tomar junto a su oftalmólogo. También se debe considerar si tiene que operarse cataratas de uno o de los dos ojos, la técnica a utilizar y qué tipo de lente intraocular es mejor para sus ojos.
La operación de las cataratas ha evolucionado mucho con el avance de la tecnología y no representa complicaciones en la mayoría de los casos.
¿Cuándo operar?
- La primera decisión a tomar es cuándo te debes operar las cataratas. Para ello se debe determinar cuánta visión has perdido a causa de las cataratas. Recordemos que en una gran cantidad de casos, las personas no están conscientes de la reducción de la visión que van perdiendo con el tiempo.
- En muchas ocasiones las personas se acostumbran a esta falta de visión y al aumento de la sensibilidad a la luz. Todo esto a la larga trae problemas para las personas de acuerdo a sus profesiones u oficios; por ejemplo, con el deterioro del cálculo de las distancias ocasionado por las cataratas, se hace cada día más difícil y arriesgado conducir un vehículo.
- El incremento del volumen de las cataratas trae complicaciones que los médicos recomiendan atender a través de una cirugía, sin importar si se tiene una visión aceptable.
¿Es mejor la intervención de uno o de los dos ojos?
- En esto los médicos están de acuerdo en que es mejor operarse los dos ojos, ya sea uno primero y el otro en un periodo que no pase de quince días. También se pueden operar los dos ojos en una misma cirugía (PERO NO ES LO INDICADO).
- Al sustituir la lente natural de un ojo, el sistema óptico sufre cambios que requiere de un proceso de adaptación. El tiempo que toma este proceso se alarga y dificulta cuando solo está operado un ojo. El cerebro recibe señales diferentes y esto puede ocasionar problemas.
Lentes
- La lente intraocular es otra de las decisiones que más discusión genera. La lente natural opacificada debe ser sustituida por una lente artificial intraocular (LIO) y actualmente existen tres tipos: las monofocales, los multifocales, y toricos que son capaces de corregir el astigmatismo.
- Anteriormente solo se contaba con las lentes monofocales, pero ahora con las multifocales es posible ofrecer una buena visión de larga, media y corta distancia. Esto hace innecesaria la utilización de gafas después de la cirugía.
Anestesia
- La anestesia recomendada por muchos cirujanos es de sedación con anestesia tópica, solo con gotas. De esta manera se evita inyectar el ojo y traerle ansiedad al paciente. Sin embargo también se utiliza la anestesia retrobulbar.
Recuperación
- Por último, la recuperación del paciente luego de la operación finaliza a las 3 o 4 semanas cuando se operan los ojos por separado. Cabe mencionar que la recuperación de 1 solo ojo toma entre 1 semana y 15 días.
Recuerda siempre acudir a tu oftalmólogo, al menos, una vez al año y consultarlo ante la menor duda.
