R2D2, un robot quirúrgico para la cirugía ocular
R2D2, un robot quirúrgico para la cirugía ocular
En la última década, el uso de robots se ha convertido en algo habitual en los procesos quirúrgicos, ya que ofrecen a los cirujanos un mayor nivel de control sobre sus movimientos, al mismo tiempo que reducen el riesgo de infección y el trauma de los pacientes.
¿Qué es el R2D2?
El R2D2 (Robotic Retinal Dissection Device) es un brazo robótico con una gran precisión, especialmente diseñado para realizar procedimientos a pequeña escala en la cirugía ocular.
Fue desarrollado por la compañía holandesa Preceyes BV, dedicada a la robótica médica, en la Universidad de Eindhoven.
Uno de los grandes inconvenientes de los robots quirúrgicos es que, hasta ahora, eran demasiado voluminosos, por lo que no se podían emplear para efectuar ciertos procedimientos a pequeña escala.
Da Vinci, un robot quirúrgico para reparar válvulas cardíacas, es uno de los que cuenta con más experiencia a sus espaldas y ya ha operado a más de tres millones de pacientes en todo el mundo.
Sin embargo, el R2D2 es mucho más reducido y permite ejecutar movimientos precisos para trabajar en el interior del globo ocular.
La primera intervención realizada con este robot tuvo lugar en el Hospital John Radcliffe de Oxford en Inglaterra, el pasado mes de septiembre de 2016, y permitió al cirujano practicar una incisión en la retina y manipular una membrana de menos de una centésima de milímetro de espesor.
Desde entonces, otros cinco pacientes también han sido operados con éxito utilizando R2D2.
"Sin lugar a dudas, esto dará lugar a mejoras en la calidad de la cirugía ocular que requiere procedimientos muy técnicos", explica Robert MacLaren, primer oftalmólogo en usar R2D2. "Pero lo más importante es que abre la puerta a nuevas operaciones para las que la mano humana no tiene el control y la precisión necesaria".
Gracias a la ayuda de estos dispositivos se pueden llevar a cabo intervenciones muy complejas que sería difícil hacer sin estas herramientas o en ocasiones imposible.
No obstante, este no el único robot quirúrgico para la oftalmología. También encontramos a Axsis, un prototipo en el que comenzó a trabajar el pasado mes de abril un equipo de Cambridge Consultants que, con el tamaño de una lata de refresco, es uno de los robots más pequeños conocidos para su uso en cirugía.
Ninguno de los dos modelos está disponible a la venta aún. El equipo de Axsis continuará optimizando el robot para reducir su coste y hacerlo asequible a los hospitales más pequeños y los desarrolladores de R2D2 no han confirmado cuándo llegará al mercado.
De este y otros interesantes temas y novedades estaremos comentando en nuestro blog.
Lo más indicado siempre será acudir a tiempo ante alguna alteración en nuestra visión.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada acude al Centro Oftalmológico Integral COI, con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado Mena, cirujano oftalmológico, y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en:
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
@oftalmologo_coi
Si este artículo te parece útil te invitamos a que lo compartas.
Fuentes:
https://www.technologyreview.es/
