¿Por qué tengo los ojos saltones?
¿Sabías que algunas enfermedades endocrinas o metabólicas tienen repercusiones en nuestra visión? El hipertiroidismo es el que más a menudo se relaciona con alteraciones oculares
Denominaciones
A esta condición se le denomina también ojos protuyentes , exoftalmos , proptosis y ojos prominentes o salidos.
Cuando los ojos sobresalen de la órbita se debe a una prominencia anormal, casi siempre en ambos ojos.
Los ojos prominentes pueden ser de origen hereditario y familiar y no implican que exista enfermedad subyacente alguna. Pero en el caso de ojos saltones sí se requiere una evaluación oftalmológica.
La causa más común de los ojos saltones es por hipertiroidismo desencadenado por la enfermedad de Graves, que es un trastorno autoinmunitario que lleva a la hiperactividad de la glándula tiroides.
Con esta afección, los ojos parecen estar fijos y parpadean muy poco. Además, se observa mucho más la parte blanca del ojo, que revela la protusión del órgano.
Muchas veces la protusión de los ojos pasa inadvertida para los familiares cercanos, porque los cambios oculares se presentan lentamente. La detección de esta patología podría registrarse con mayor frecuencia al observar las fotografías, ya que llama la atención los ojos saltones.
Causas
Los desajustes en la producción de hormonas tiroideas puede ocasionar afectaciones oculares.
Es necesario un control médico para diagnosticar las causas de esta condición en un paciente, que podrían incluir: glaucoma, leucemia, enfermedad de Graves, neuroblastoma y celulitis orbitaria.
Síntomas
Con los ojos protuyentes, el paciente presenta sequedad ocular, lagrimeo, inflamación de los párpados, sensación de arenilla, molestias a la luz, enrojecimiento y pérdida de visión.
Tratamiento
Dependiendo de la condición del paciente y de la causa que lo ocasione, como primer tratamiento médico se indican lágrimas artificiales para mantener lubricados los ojos.
En casos más severos, se plantea la corrección quirúrgica de la protusión ocular.
Sin embargo, el tratamiento de la afectación ocular por hipertiroidismo debe hacerse de manera coordinada entre el endocrino y el oftalmólogo.
Lo importante siempre será acudir a tiempo ante alguna alteración en nuestra visión.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI , con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado, cirujano oftalmológico , y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en:
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
