Obstrucción de la vía lagrimal
Cuando el sistema de drenaje lagrimal se obstruye, se genera una infección que produce dolor, hinchazón y lagrimeo. Consulta a tu oftalmólogo sobre los tratamientos para mejorar los síntomas de esta afección.
Dacriocistitis y dacrioestenosis
La dacriocistitis es la infección del saco lagrimal por obstrucción del conducto nasolagrimal ( dacrioestenosis ), que es el que transporta las lágrimas del ojo a la nariz
Al quedar obstruido el conducto nasolagrimal , las lágrimas, en vez de drenarse hacia la parte posterior de la nariz, se acumulan y se derraman por las mejillas.
En la dacriocistitis , el ojo se torna rojo y supura pus. El paciente presenta fiebre y el área que rodea al saco lagrimal se inflama y produce mucho dolor. Además presenta lagrimeo constante y molesto, así como picor y secreción.
Tipos
Hay tres tipos de dacriocistitis:
·La aguda, que genera mucho dolor e inflamación entre el ojo y la nariz.
·La crónica, que produce un lagrimeo constante.
·La del recién nacido, que es producida por un estrechamiento congénito del conducto nasolagrimal.
La dacriocistitis se produce luego de la obstrucción del conducto nasolagrimal. Esta obstrucción puede ser causada por traumatismos nasales, desviaciones del tabique, rinitis e hipertrofia del cornete. También por infecciones como conjuntivitis.
Frente a estas infecciones del saco lagrimal, lo esencial es acudir de inmediato al oftalmólogo para que indique el tratamiento a seguir.
PARA SEGUIR LEYENDO: Corregir alteraciones oculares con cirugía plástica
Tratamiento
Principalmente, las indicaciones son colocar compresas calientes varias veces al día para permitir el drenaje, la colocación de colirios antibióticos y, de ser necesario, se procede a hacer un drenaje, en caso de que se haya formado un absceso.
Complicaciones
Si el tratamiento conservador no mejora la condición del paciente, el especialista podría evaluar la posibilidad de aplicar procedimientos quirúrgicos como la dacriocistorrinostomía, que consiste en crear un nuevo conducto de drenaje , o realizar una dacriocistectomía , que es la extirpación o ablación del saco lagrimal.
Lo importante siempre será acudir a tiempo ante alguna alteración en nuestra visión.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI , con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado, cirujano oftalmológico , y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en:
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
