Tics oculares y faciales
Si sientes un tic en el párpado, puede ser por cansancio o estrés. No es nada malo, sólo... ¡Relájate un poco!
Una persona puede sentir que el párpado le tiembla y se asusta. ¡Y claro que no es para menos!
Este tic son contracciones involuntarias de los músculos del párpado que ocurren en mayor o menor intensidad.
Qué los causa
Estos espasmos en el párpado no son síntoma alguno de enfermedad. Cuando se presentan constantemente todo indica que el paciente pasa por un período de nerviosismo, de cansancio o estrés; incluso la afectación también refleja que no se hidrata ni alimenta bien.
Estas contracciones, por lo general, se presentan de a ratos durante varios días y suelen desaparecer por sí solas. Sin embargo, hay ocasiones en que el espasmo en el párpado se prolonga durante mayor tiempo, lo que es una situación bastante molesta. La contracción no es dolorosa, pero es incómoda.
Síntomas
Como ya hemos mencionado, los espasmos repetitivos se presentan generalmente en el párpado superior y pueden ser apreciados por un observador externo. En ocasiones, puede haber problemas leves de visión.
Aconsejamos al paciente que acuda a hacerse una revisión con su oftalmólogo de confianza si la contracción se prolonga por más de una semana, si el párpado se cierra involuntariamente después de cada contracción, y el ojo está enrojecido e inflamado, o presenta alguna secreción.
PARA SEGUIR LEYENDO: ¿Estaré padeciendo de migraña ocular?
Tratamiento
A un paciente con blefaroespasmo , como también se le conoce, por lo general, se le indica como tratamiento médico, principalmente, lo siguiente:
Que descanse lo suficiente, que intente disminuir los factores que le generan estrés, que duerma más horas y que lubrique sus ojos con un colirio.
Tic facial
Aunque los tics en los párpados son los más frecuentes, hay otros espasmos que se presentan en los músculos de la cara, con movimientos rápidos.
La causa de estas contracciones faciales no es del todo conocida y parece tener evidencias relacionadas con factores psicológicos o neurológicos.
Los espasmos hemifaciales pueden ser resultado de una compresión del nervio facial.
En ambos casos, es decir, tanto en los tics en los párpados como en los faciales, se recomienda descansar para aliviar la ansiedad y el estrés. Dormir siestas cortas, hacer ejercicio o lo que más te funcione para relajarte. También es importante reducir el consumo de alcohol o cafeína.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI , con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado, cirujano oftalmológico, y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en:
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
