Corregir alteraciones oculares con cirugía plástica
¿Presentas párpado caído, carnosidad o xantelasmas? Conoce el procedimiento que aplicará tu cirujano oftalmólogo para corregir las afectaciones.
Actualmente, existen varios tratamientos para corregir y mejorar problemas de los párpados, órbita y vía lagrimal, que afectan el normal funcionamiento de la visión y uno de los más indicados es la oculoplastia.
¿En qué consiste la oculoplastia?
La oculoplastia es la parte de la oftalmología que se ocupa de las estructuras faciales perioculares, párpados, órbita y vía lagrimal.
Todos los procedimientos quirúrgicos buscan la recuperación de la función del ojo, que puede estar alterada por inflamación o malformaciones en los párpados, pérdida de la elasticidad de la piel que rodea los ojos o tumores palpebrales.
Estos tratamientos también pretenden la mejora estética del paciente.
Veamos cuáles son las alteraciones que se corrigen con la cirugía plástica ocular y los procedimientos quirúrgicos que se aplican. Por lo general, son intervenciones ambulatorias y de rápida recuperación.
- La ptosis parpebral es la caída del párpado superior. En algunos casos, puede limitar e, incluso, bloquear la visión. Esta condición se presenta tanto en niños como en adultos y puede afectar uno o ambos ojos. El procedimiento consiste en levantar el párpado.
- La carnosidad en el ojo, conocida también como pterigión , es un tejido que crece, en forma, triangular, y se extiende desde la conjuntiva hasta la córnea. Suele producir sensación de cuerpo extraño y, en ocasiones, impide la visión. Con la intervención quirúrgica se obtienen resultados favorables.
PARA SEGUIR LEYENDO: ¿Cuándo se aplica la iridoplastia con láser?
- Los xantelasmas con pequeños tumores benignos o bulticos grasos que aparecen alrededor del párpado. Son frecuentes en personas con trastornos metabólicos, como diabetes, hipercolesterolemia y cirrosis biliar. La resección quirúrgica es una de las técnicas más utilizadas cuando los xantelasmas se encuentran en el párpado superior. Esta técnica se limita en el caso del párpado inferior, ya que es una zona con menor distensión.
- Algunos signos de envejecimiento afectan los párpados. Cuando hay piel sobrante en los párpados superiores se realiza una blefaroplastia superior . O cuando aparecen molestas bolsas grandes en los párpados inferiores se eliminan con la técnica de blefaroplastia inferior .
- Entropión es la introversión del párpado inferior y de las pestañas, lo que ocasiona irritaciones y la producción excesiva de lágrimas, sensación de cuerpo extraño y dificultades para ver.
- Ectropión es la extraversión del párpado inferior, con consecuencias similares al entropión, en cuando a lagrimeo constante e irritación de la mucosa. En ambos casos, el procedimiento quirúrgico es tensar el párpado para situarlo en la posición correcta.
Hay que prestar especial atención a nuestros ojos, porque son uno de los órganos más vulnerables de nuestro cuerpo. Es de suma importancia que sea un cirujano oftalmólogo especializado en este tipo de procedimientos quirúrgicos quien se encargue de diagnosticar y corregir los problemas que afectan los párpados, vías lagrimales u órbita ocular. El cirujano oculoplástico es el único a quien debes confiarle tu condición.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado , cirujano oftalmológico y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
https://twitter.com/Oftalmologo_COI
