¿Estaré padeciendo de migraña ocular?
Dolor ocular, sensibilidad a la luz y visión en zig-zag son algunos de los síntomas de este padecimiento; ante su manifestación acude a tu oftalmólogo para seguir el tratamiento adecuado.
Muchas veces hemos sentido alteraciones visuales, fobia a la luz y al sonido, antes de que aparezca un terrible dolor de cabeza. Algunas personas también presentan náuseas o vómitos. Pues bien, podemos decir que estamos padeciendo los síntomas de una migraña oftálmica, comúnmente llamada migraña ocular.
Molestias
Los especialistas sostienen que la molestia visual asociada a la migraña se debe al cambio del flujo de sangre en el cerebro, alrededor de la zona que controla la visión.
Con este trastorno neurológico, las molestias más comunes se presentan en uno o ambos ojos. Además, se combinan con visión de líneas en zigzag, luces intermitentes, puntos ciegos temporales, sensibilidad a la luz brillante, visión borrosa y dolor ocular.
Casi siempre, el dolor de cabeza y otras incomodidades ocasionadas por la migraña son insoportables e incapacitantes para las personas que las sufren.
Los pacientes describen los dolores de cabeza como una sensación de “golpeteo” que comienza a un lado y se extiende al otro. Muchos afectados refieren un dolor detrás del ojo o en la parte posterior de la cabeza y el cuello.
Los síntomas, por lo general, pasan rápidamente o duran corto tiempo. Posteriormente, desaparecen sin ningún efecto secundario.PARA SEGUIR LEYENDO: Es hora de ver mejor
¿Qué la produce?
La aparición de la migraña ocular se presenta como una reacción del cuerpo cuando surge “algo” que la dispare. Puede deberse al consumo de ciertos alimentos o ingredientes químicos en los productos. A los cambios hormonales, al estrés y a la falta de sueño.
Por lo general, más mujeres que hombres presentan migrañas oculares. Dentro de este rango, también se encuentran quienes tienen antecedentes familiares con esta condición. Otros pacientes que la sufren han sido diagnosticados con depresión, epilepsia o lupus.Recomendaciones
Siempre es recomendable que si estás padeciendo esta condición, no dejes de acudir al oftalmólogo para que examine tus ojos y descarte alguna patología ocular.
Muchas personas que sufren frecuentemente de migraña ocular y dolor de cabeza refieren sentir alivio cuando se colocan compresas frías en la frente. Otras prefieren darse un baño y estirar los músculos del cuello.
Mantener los ojos cerrados, recostarse y relajarse hasta que pase la dolencia es una buena recomendación.
El mejor tratamiento de la migraña ocular es permanecer quieto hasta que pasen los síntomas.
También es importante vigilar la alimentación y llevar un control de los alimentos que desencadenen la reacción. Hacer ejercicio para aliviar el estrés y las tensiones siempre es clave para nuestro bienestar personal.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado , cirujano oftalmológico y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
