Los ojos de los niños y el sol
¿Sabías que la sobre exposición a los rayos ultravioletas del sol es acumulativa e irreversible y que los niños y adolescentes son especialmente vulnerables? Te explicamos cual es el peligro que representan los rayos solares y la importancia de proteger los ojos de los más jóvenes.
Los niños y adolescentes son más susceptibles a la sobreexposición a los rayos ultravioletas del sol debido a que sus lentes oculares aún no están maduros y no pueden filtrar la luz ultravioleta tan eficazmente como los adultos, lo que puede causarles daños a la retina.
El niño tiene en promedio alrededor de tres veces la exposición UV anual de un adulto promedio, y se estima que 25% de la exposición de la vida de una persona ocurre antes de los 18 años.
No obstante, menos de la mitad de los padres hacen usar el uso de gafas de sol para sus hijos, de acuerdo con recientes encuestas realizadas por la Academia Americana de Oftalmología. Cuando se trata de la piel ocurre algo similar. La mayoría de las personas compra productos para el cuidado de la dermis cuando se trata de los daños del sol, pero muchos padres se sorprenden realmente cuando aprenden sobre el daño UV acumulativo.
La exposición prolongada puede conducir al cáncer del ojo o párpado. También se ha relacionado con un mayor riesgo en el futuro para las cataratas , una opacidad del cristalino del ojo, también está relacionada con pterigión (crecimientos en la superficie del ojo), y por último la degeneración macular , la principal causa de ceguera en los adultos. A esto hay que sumarle que aquellos niños que tienen ojos de color más claro son más susceptibles a los daños relacionados con los rayos UV.
La protección de los ojos
Cuando de niños se trata debes estar más atento y evitar que miren directamente el sol puesto que la mayoría, por su condición natural, son muy curiosos. El sol llama especialmente su atención por su brillo y verlo directamente puede ocasionar quemaduras en el ojo conocida como fotoqueratitis . Este padecimiento puede conducir a la pérdida temporal de la visión, así como también puede dejar cicatrices de forma permanente en la retina, el área en la parte posterior del ojo responsable de la visión.
Otro aspecto que quizás no conocías es que la nieve, puede reflejar hasta el 85% de los rayos UV , lo que lleva a la misma aflicción, conocido popularmente como llamada ceguera de la nieve , de igual forma un día soleado en la playa representa el mayor riesgo para los niños, ya que la arena y el agua reflejan la luz UV.
Ten presente que
- Los ojos son particularmente vulnerables al sol en diferentes momentos del día. Por ejemplo, mientras que el riesgo de la piel de las quemaduras solares es mayor entre las 10 am y 2 pm y el riesgo mayor para los ojos es de 8 am a 10 am y 14:00 a 16:00. En esos momentos, los rayos UV inciden desde diferentes ángulos y los ojos reciben casi el doble de la cantidad de radiación UV que durante las horas del mediodía.
- El uso de gafas de sol de baja calidad sin filtros UV representa un peligro aún mayor que usar ninguno en absoluto, porque las pupilas se dilatan permitiendo la incidencia de rayos más dañinos en el ojo. No pongas el precio antes de la protección. Las gafas no tienen que ser costosas para ser eficientes, solo ten en cuenta las recomendaciones que te dimos.
Ahora, ya tienes todo lo que necesitas saber para disfrutar de un soleado día en la playa, sin poner en riesgo la vista de tus hijos.
