La mejor opción de tratamientos para glaucoma en Monterrey
El glaucoma es un grupo de enfermedades asociadas al daño de los nervios ópticos y los tratamientos para el glaucoma en Monterrey deben estar orientados a controlar y bajar la PIO (Presión Intraocular).
Glaucoma, tratamientos y cuidados
¿Qué opciones de tratamiento tiene para el glaucoma en Monterrey? El mejor tratamiento dependerá del tipo de glaucoma, de la gravedad y de que tan bien responda a los medicamentos. Cada método funciona particularmente para cada persona , por ello, debemos apoyarnos en un oftalmólogo para determinar el mejor plan de tratamiento.
Buscar un oftalmólogo en Monterrey
Al buscar un Oftalmólogo en Monterrey tendremos la opción para adoptar el mejor plan de tratamiento, ya que además del tipo de glaucoma, es de importancia tomar en cuenta la gravedad y la rapidez con la que avance. Se recomienda un tratamiento inicial con medicamentos para reducir la PIO . Es importante tomarlos con la regularidad y manera adecuada. De lo contrario, es posible que no tenga la efectividad deseada.
La operación de glaucoma en Monterrey, una opción más viable
Sin embargo, es posible, que los medicamentos ya no sean una opción. De ser asi, la operación de glaucoma en Monterrey pueden ser una opción mucho mas viable para usted.
Un cirujano oftalmólogo del segmento anterior y un cirujano oftalmólogo de glaucoma
En el centro Oftalmológico Integral, podemos ayudarle en su tratamiento para el glaucoma con medicamentos, cirugía u otros procedimientos quirúrgicos. Además, contamos con un cirujano oftalmólogo para glaucoma y un cirujano oftalmólogo del segmento anterior , sin tener que trasladarse fuera.
Al definir los tratamientos para el glaucoma en Monterrey con nuestros pacientes, lo hacemos según su historial, otras afecciones de salud, diagnósticos de referencia y le informaremos de los potenciales beneficios y riesgos. Le ayudaremos a tomar la decisión de tratamiento enfocados en su comodidad , es decir, en que tan bien tolera un medicamento, sus riegos y el tiempo de curación. www.coi.org.mx
