Cuatro claves para controlar tu glaucoma
El glaucoma es una enfermedad de mucho cuidado y puedes controlarla si tomas tus medicamentos según las indicaciones de tu oftalmólogo y estableces una rutina de salud.
Lo primero que debes hacer es informarte con tu médico acerca del glaucoma . Implementa una serie de decisiones que resulten saludables para tu salud general y para tus ojos, y organízate. A continuación te ofrecemos algunos consejos que debes seguir si padeces glaucoma .
Infórmate sobre la enfermedad y su tratamiento
Habla con tu oftalmólogo de tu glaucoma y los medicamentos que debes usar para controlarlo. Qué te explique bien tu caso y cómo estos fármacos ayudan a mejorar tu condición.
Mantén al tanto de tu glaucoma a todos los médicos que te tratan empezando por tu médico de cabecera. Así ellos te podrán indicarte tratamientos que no interfieran con los medicamentos para el glaucoma. Ten especial cuidado con aquellos que contengan cortisona.
Infórmate sobre los efectos secundarios de algunos medicamentos que te receten. Dile a tu médico que tienes glaucoma y debes ser especialmente cuidadoso con los medicamentos que uses y sus efectos secundarios. Si hay efectos adversos es posible que necesites cambiar de medicación.
Informa a tu médico si hay medicamentos que no están mejorando tu estado o si te están afectando de otra manera. Es probable en ese caso que tu médico resuelva estos problemas cambiando los medicamentos o modificando los horarios en los que los tomas.
Maten informado a tu oftalmólogo si sientes algún cambio en tu visión, especialmente si experimentas alguna irritación en el ojo, visión borrosa, lagrimeo, sensación arenosa o alguna secreción rara en el ojo, arcoíris alrededor de las luces por la noche o visión opaca transitoria.
Tratamiento con fármacos
Tus medicamentos, especialmente las gotas para la vista , deben formar parte de tu rutina diaria. No olvides usarlos en el momento recomendado por tu médico y no te saltes las dosis. Pon la alarma del reloj para recordar cada una de ellas.
Si olvidas alguna dosis de tus medicamentos, tómalos inmediatamente cuando los recuerdes y sigue con el cronograma establecido.
Ten siempre un frasco adicional de los comprimidos o de las gotas oftálmicas de tu tratamiento en caso de que los pierdas. Lleva una receta con la descripción del mismo en caso de viaje.
PARA SEGUIR LEYENDO: Estas son algunas causas del glaucoma
Organízate
Ten un control de cada uno de los medicamentos que necesitas y tomas. Lleva un registro con el nombre del medicamento, la dosis y cuántas veces que debes tomarlo a diario. Guarda este control en tu cartera. Este control te ayudará a saber con qué frecuencia debes tomar tus medicamentos.
Programa tus chequeos médicos de la vista antes de irte de la consulta de tu oftalmólogo. Anota la cita en el calendario y no pierdas la cita.
Si vas a viajar o vas a iniciar un proyecto con nuevas exigencias, ve a tu oftalmólogo y hazte un chequeo. Coméntale a tu doctor sobre las novedades por si hay alguna indicación especial.
Haz una lista de asuntos que te inquieten y coméntalas a tu oftalmólogo. Enumera las preguntas que tengas sobre el glaucoma y los medicamentos antes de la siguiente cita con tu médico. Toma nota de las preguntas y de las respuestas e indicaciones. Es muy importante tener todo los aspectos de la enfermedad y el tratamiento muy claros.
Mantén una rutina sana
· Trata de mantener tus ojos limpios. Aléjalos de sustancias que puedan provocarles irritación.
· Si te maquillas debes tener especial cuidado con los cosméticos para los ojos. Prefiere el uso de marcas no alergénicas y cámbialos con frecuencia.
· No frotes tus ojos. Recuerda que algunos medicamentos para el glaucoma pueden causar visión borrosa y picazón.
· Usa lentes de natación cuando estés en el agua practicando algún deporte. También usa lentes de protección si te dedicas a la jardinería, haces reparaciones en casa o practicas algún deporte de contacto.
· Mantente sano porque si tienes buena salud general es más fácil cuidar la salud de tu vista.
· Intenta llevar una dieta sana y hacer ejercicio para mantener un peso saludable, asimismo evita el cigarrillo y tomar bebidas con cafeína.
· Toma líquidos a lo largo del día y baja el consumo de sal. Esto contribuirá a disminuir la retención de líquido.
Mantén a raya el estrés en tu vida diaria. Asegúrate de contar con tiempo para el esparcimiento y la relajación.No olvides
· Hacerte exámenes frecuentes de la vista que incluyan una evaluación del nervio óptico.
· Averigua cuál es tu presión ocular.
· Toma los medicamentos recetados por tu médico religiosamente.
· Evita caer en la depresión, el estrés o la ansiedad.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado , cirujano oftalmológico y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
TAMBIÉN PUEDE LEER: El mejor tratamiento contra el glaucoma: la detección precoz
