¿Cómo saber cuál es tu ojo dominante?
Si no tenías idea de que existe un ojo dominante y qué consecuencias trae esta condición entérate a continuación.
Decimos “soy diestro o soy zurdo” dependiendo de la mano que usamos para escribir. También es muy fácil determinar cuál es tu brazo y tu pierna dominantes, pero ¿sabes si eres zurdo o diestro de ojo ? Te explicamos cómo averiguarlo.
La ley de probabilidades dice que los diestros para escribir son generalmente diestros de pie y de ojo, pero no siempre es tan simple. La única manera de determinarlo es realizando unos pruebas muy sencillas para saber la dominancia ocular .
¿Qué significa el ojo dominante?
Normalmente el sistema visual ve una imagen única que es el resultado de lo que ven nuestros dos ojos por separado. El cerebro procesa esas dos imágenes de manera independiente.
Por esa razón las personas que poseen una buena visión en ambos ojos y una buena alineación ocular, pueden ver en tres dimensiones y lograr una mejor visión con los dos ojos abiertos.
La dominancia ocular contribuye a saber cuál es el ojo que “manda” en condiciones binoculares, es decir, cuando los dos están ojos abiertos. Hay un ojo que trabaja más y sobre el que recae el máximo de visión.
Hay casos en los que no hay un ojo dominante y ambos trabajan por igual.
PARA SEGUIR LEYENDO: ¿Sabes realmente qué hábitos son perjudiciales para tus ojos?
Tipos de dominancia ocular
Dominancia sensorial
Muchos especialistas afirman que la dominancia sensorial es la más importante porque es la que tiene mayor influencia en nuestras actividades diarias.
Para determinarla, los optometristas hacen distintas pruebas que permiten saber cuál es el ojo que tiene la dominancia sensorial . Cuando la determinamos podemos saber cuál ojo aporta más a la imagen final que se hace en nuestro cerebro cuando vemos algo con los dos ojos abiertos.
Con estas pruebas podemos saber cuál ojo trabaja más y así determinar su influencia sobre el rendimiento visual .
Esta información es muy importante para la adaptación de algunos tipos de lentes de contacto , lentes progresivas, etc.
También es muy importante que sepas que si padeces de un defecto refractivo, la prueba de dominancia sensorial siempre debes hacerla con la graduación de lejos perfectamente ajustada en los lentes o en las lentillas pues si no la prueba puede dar un resultado errado.
Dominancia motora
Este es el tipo de dominancia que determina cuál es el ojo que usamos para apuntar. Lo podemos identificar de las siguientes formas:
· Ir al optometrista
Es la manera más sencilla de saber cuál es tu ojo dominante. Muchas veces estos profesionales te comentaran solo de la dominancia motora que determina el ojo jefe pero no la dominancia sensorial.
Un ejercicio para determinar la dominancia motora:
· Con los brazos extendidos en forma un triángulo con tus manos delante de tus ojos observa la imagen de un círculo blanco abierto en la pantalla del computador a una distancia de por lo menos dos metros.
· Una vez que tienes centrado el objeto y lo estás viendo a través del triángulo formado, acerca lentamente los brazos hacia ti sin dejar de ver el objeto.
· Cuando estés a unos 10 cm o menos de tu nariz con tus manos, cierra un ojo y el otro alternativamente para saber cuál es el ojo por el que estás viendo el objeto. Es muy necesario que no te muevas. El ojo por el que estás viendo es tu ojo director.
En algunos deportivas como el beisbol o el baloncesto, tiro, etc., el ojo director es determinante ya que si no coincide con tu brazo dominante, puedes tener mayores dificultades para apuntar bien a una diana o a una cesta.
Para algunas prácticas deportivas es complicado ser diestro de mano y zurdo de ojo o al contrario pues no sabes si obedecer a tu vista o a tu brazo.Interrogantes sobre la dominancia ocular:
¿Es posible que no posea un ojo con dominancia sensorial?
Sí. Ocurre con relativa frecuencia y hay casos en los que no hay una dominancia definida y eso resulta muy bueno porque significa que los dos ojos trabajan por igual haciendo una mejor repartición del trabajo de ver.
¿Puede ser diferente la dominancia en la visión de cerca y en la visión de lejos?
Si, si es posible pero ocurre en pocos casos. Puede predominar en la visión de lejos un ojo sobre otro y, en la visión de cerca, un ojo distinto. Como norma muy frecuente se calcula la dominancia en la visión de lejos salvo casos muy específicos.
Ante
cualquier molestia en la vista y para una revisión de tus ojos y atención
especializada, acude al Centro
Oftalmológico Integral COI
con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado
, cirujano oftalmológico
y te espero para
estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Hábitos para proteger tus ojos todos los días
