Conoce los beneficios del café para tu salud visual
Estudios recientes afirman que el café puede prevenir enfermedades degenerativas de la vista.
El café , tomado con moderación, puede ayudar en la prevención de dos enfermedades degenerativas de la vista muy serias: el glaucoma y la degeneración macular asociada a la edad.
Son buenas noticias que aparecen entre las conclusiones de un estudio realizado en la Universidad de Cornell, del estado de Nueva York, sobre la prevención de enfermedades degenerativas que afectaban la retina o ese delicado tejido que es sensible a la luz y cubre la parte posterior del ojo.
El café , y en especial el café verde o sin tostar contiene bastante ácido clorogénico o CGA, que ayuda a reducir significativamente la muerte de las células de la retina ocasionadas, en gran medida, por la hipoxia o un suministro inadecuado de oxígeno.
Por eso, este estudio, anima al consumo moderado de café , una bebida que es muy popular, y que cuenta con millones de simpatizantes incondicionales en el mundo entero. Se recomienda ingerirlo sin exagerar, porque también su abuso trae efectos negativos como insomnio, nerviosismo, taquicardia o acidez estomacal, entre otras alteraciones derivadas del exceso de cafeína.
Investigaciones señalan que lo ideal para tu salud es beber una o dos tazas de café al día, salvo que existan contraindicaciones. Una recomendación adicional es no excederse con el azúcar para endulzarlo y no acompañarlo con un montón de pastas o galletas dulces que representan lo peor de los carbohidratos.
Según un extracto del estudio publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry en diciembre de 2013, una taza estándar de café contiene alrededor de 200 mg de ácido clorogénico que es un antioxidante bastante potente. Este componente está presente en mayor cantidad en el café verde o sin tostar.
Para la investigación se usó café tostado y molido y se calculó que en una cada taza de café (de aproximadamente 200 mililitros) hay alrededor de 200 mg de ácido clorogénico y éste está relacionado con la disminución del riesgo de contraer enfermedades crónicas como:
·El Parkinson
·El cáncer de próstata
·La diabetes
·Ralentiza la disminución cognitiva asociada al envejecimiento
·Ayuda, junto con una dieta adecuada y actividad física, a bajar de peso
·Es un excelente antioxidante y antiinflamatorio
Curiosamente el mismo estudio arroja que el café y de ácido clorogénico tiene efectos protectores contra la degeneración de las células ganglionares de la retina ; sin embargo, se concluye también que esta bebida se relacionaba con el aumento de la tensión ocular , un aspecto poco beneficioso.
El mundo científico apuesta por usar el ácido clorogénico sintetizado para poder proporcionar dosis exactas a los pacientes y evitar patologías degenerativas además de combatir el glaucoma , sin exponerlos a los riesgos relacionados con el incremento de la tensión intraocular producida presuntamente por la cafeína.
La ciencia avanza afortunadamente y trae más y mejores tratamientos para combatir patologías muy serias, pero, por los momentos, la mejor recomendación es revisar tus ojos con especialistas reconocidos que pongan a tu disposición la mejor tecnología y los equipos más modernos para realizar estudios y tratamientos.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado , cirujano oftalmológico y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Aprende a cuidar tu vista con una buena alimentación
