Aprende a cuidar tu vista con una buena alimentación
Una alimentación rica en vitaminas es esencial para tener una vista sana.
La salud visual también debe ser cuidada y una alimentación sana es clave para mantenerla. Estudios han demostrado cómo los alimentos pueden ayudar a prevenir enfermedades de la vista. Observa con atención los siguientes datos y consulta siempre a tu oftalmólogo:
- Una dieta rica en atún, salmón, caballa y sardina te garantiza la absorción de Omega 3. Esta famosa grasa saludable es eficaz en la producción de lágrimas evitando así la condición del ojo seco. El Omega 3 también te ayuda a combatir la formación de vasos sanguíneos y de esta manera nos ayuda a prevenir el glaucoma.
- Con el salmón también estarás obteniendo Vitamina D, conocida por ayudar a prevenir la degeneración macular. Además del salmón, la puedes encontrar en el queso, la yema del huevo, la leche, entre otros.
- Con el consumo de la yema de huevo también obtendrás las xantofilas protectoras, éstas son absorbidas por la retina del ojo para proteger la macula; de esta manera prevenimos enfermedades como la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). Las xantofilas protectoras también las podemos encontrar en alimentos como el maíz y las verduras de hoja verde.
- Los antioxidantes son muy importantes a la hora de cuidar la salud de tus ojos. Están presentes en las frutas cítricas, brócoli, aguacate y aceites vegetales, entre otros. Gracias a las vitaminas C y E que se encuentran en estos alimentos ayudamos a reducir la incidencia de enfermedades en los ojos causadas por la edad, como por ejemplo las cataratas.
- Para el buen funcionamiento de la retina, los médicos recomiendan la absorción de zinc. Lo encontramos en la harina integral, las ostras, el germen de trigo y las judías blancas.
Más recomendaciones
- Es necesario recibir un aporte diario de vitamina B12, debido a que la falta de ella provoca una sensibilidad mucho mayor a la luz en los ojos. La obtenemos por medio de alimentos como las carnes de cordero, cerdo y ternera; el pan integral y los productos lácteos desnatados.
- La zanahoria contiene carotenoides, los cuales ayudan y favorecen la visión nocturna. Los carotenoides obtenidos del albaricoque previenen, por su parte, la pérdida de agudeza visual.
En resumen, la salud visual también se ve afectada, positiva o negativamente, por todo lo que consumimos y lo que no. Es importante contar con una dieta rica en Omega 3, vitaminas C y E y las xantofilas protectoras con el paso de los años para proteger la vista.
La combinación de alimentos es muy fácil cuando de cuidar la vista se trata. Contamos con pescados, aceites, harinas, verduras, huevos, las carnes, el maíz, la zanahoria, el brócoli, la leche y el queso para asegurarnos de una buena vista y salud visual.
Recuerda que es muy importante visitar al oftalmólogo, al menos, una vez al año.
