Top 10: consejos de higiene visual para tener en cuenta a diario
Limpiar adecuadamente tus ojos a diario es un gesto fácil y rápido. Te aliviará del cansancio visual y contribuirá a prevenir infecciones. A continuación te ofrecemos 10 consejos sencillos.
Así como es muy natural lavarse las manos o tomar una ducha, debes invertir unos minutos de tu tiempo en limpiar tus ojos de la contaminación a la que han estado expuestos durante el día. Si sueles maquillarte, es muy importante retirar todo el maquillaje con productos recomendados antes de ir a dormir. Puedes usar compresas de manzanilla fría para desinflamar los párpados y bajar las bolsas que se forman debajo de los ojos.
Como cualquier otra parte de tu cuerpo es fundamental mantener tus ojos muy limpios y descansados. Recuerda que están expuestos a largas jornadas frente a un computador, a impurezas del ambiente, al sol, a la polución y al viento que pueden dejar partículas que acumulan suciedad y pueden provocar molestias como picor, lagrimeo y enrojecimiento además de infecciones.
PARA SEGUIR LEYENDO: Hábitos para proteger tus ojos todos los días
Consejos:
- Nunca frotes tus ojos con las manos sucias.
- En tu lugar de trabajo procura colocar una buena iluminación. Es recomendable aprovechar la luz natural, pero si no es suficiente instala lámparas que te ayuden a desempeñar tus tareas diarias con suficiente claridad y así evitar la fatiga visual.
- Cuando leas, es aconsejable que mantengas una distancia de unos 35 a 50 cm entre tus ojos y lo que lees.
- Haz una pausa de alrededor de cinco minutos por cada hora que estés frente a la pantalla del computador.
- Usa unos buenos lentes de sol para proteger tus ojos incluso en los días nublados.
- Humecta tus ojos eventualmente con lágrimas artificiales.
- Parpadea. Lo común es que parpadeamos unas 15 veces por minuto, pero cuando trabajamos frente a un computador olvidamos hacerlo con esa frecuencia.
- Consulta a tu oftalmólogo por lo menos una vez al año. Si notas alguna molestia no dudes en acudir antes.
- Ten una buena alimentación e incluye la ingesta de vitaminas A y C, así como magnesio: Son muy buenos para el desarrollo de la vista, pero no sustituyen la revisión médica anual y otros cuidados.
- Si usas lentes graduados, mantenlos muy limpios y en buen estado.
Sobre los lentes de contacto
Si usas lentes de contacto indicados por un médico debes tener una estricta rutina de limpieza y utilizar los productos de higiene adecuados. No los uses más tiempo del que está recomendado. Tampoco los uses en la playa o en la piscina o duermas con ellos.
Pon algo tan valioso como tu vista en manos de profesionales. Visita al oftalmólogo por lo menos una vez al año.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Aprende a cuidar tu vista con una buena alimentación
