Algunos consejos para prevenir el padecimiento de glaucoma
El mejor consejo para prevenir una enfermedad tan delicada como el glaucoma es hacerte chequeos periódicos con tu oftalmólogo. Una detección temprana te ofrece un tratamiento más efectivo.
Es una enfermedad de la vista, crónica y la produce el daño progresivo de las fibras del nervio óptico por la concurrencia de varios factores, siendo la subida de la presión en el ojo, la causa más común.
El aumento de la presión intraocular se origina por la obstrucción del filtro por donde se drena el humor acuoso y disminuye ostensiblemente el campo visual y puede provocar la pérdida total de la visión si no se trata correctamente.
A continuación te mencionamos algunos consejos para prevenir esta enfermedad:
-
Es muy importante llevar una dieta balanceada y hacer ejercicios para que puedas disminuir los niveles de azúcar en la sangre.
-
Si te han diagnosticado glaucoma evita el consumo de algunos alimentos como el pan blanco, las pastas, el arroz, los cereales y las papas.
-
Se recomienda el consumo de suplementos ricos en ácidos grasos omega-3, porque ayudan a prevenir la degeneración macular, que es una de las principales causas de ceguera a nivel mundial.
-
Aumenta en tu dieta diaria el consumo de vegetales de hojas verdes porque contienen luteína y zeaxantina, que son excelentes antioxidantes que protegen a las células de los radicales libres. Estos componentes también se encuentran en el brócoli, las espinacas, las coles de bruselas y los huevos.
PARA SEGUIR LEYENDO: Conoce los síntomas del glaucoma
-
Agrega a tu dieta bayas de color oscuro como la mora azul y los arándanos porque son ricos en bioflavonoides que fortalecen los capilares que llevan nutrientes a los músculos y a los nervios oculares.
-
Procura mantenerte en el mismo peso, evitando subir kilos haciendo ejercicios y siguiendo una alimentación sana.
-
Si trabajas muchas horas frente a una pantalla de computador, detente unos minutos para tomar descansos y relajar la vista.
-
Visita periódicamente a tu oftalmólogo para que te realice los exámenes necesarios para descartar esta enfermedad.
-
Infórmate de cuál es tu presión ocular.
-
El glaucoma no suele presentar síntomas obvios, pero si sufres de los siguientes padecimientos ve inmediatamente al especialista: Pérdida de visión, puntos ciegos en la visión lateral, dolor en los ojos, luces en la vista, molestias o ardor en los ojos, visión velada, dolores de cabeza, vómitos o náuseas, pupilas dilatadas, visión de arco iris, ojos enrojecidos o puntadas fuertes, entre otros.
-
Toma tus medicamentos siguiendo la prescripción de tu médico.
-
Recuerda que un diagnóstico temprano y un tratamiento correcto pueden ayudar a disminuir la incidencia del glaucoma.
-
Reduce tus niveles de estrés.
-
Es recomendable anotarse en alguna práctica de relajación como el yoga, la meditación o la respiración profunda.
-
Moderara tu consumo de alcohol.
-
No abuses de ciertos medicamentos.
-
Toma menos café o té.
-
Tómate un tiempo para descansar adecuadamente. Es muy importante no solo dormir las 8 horas recomendadas, sino, descansar la vista durante la jornada laboral.
-
Ejercita tus ojos. Así como los músculos necesitan entrenar, la vista también requiere de ejercicio. Mueve los ojos en varias direcciones: Ábrelos y ciérralos, mira hacia la derecha, hacia la izquierda, gira en sentido de las agujas del reloj y viceversa. Esto contribuirá a drenar los líquidos y las toxinas. Extiende el brazo delante de tu cuerpo, poniendo el dedo índice hacia arriba. Mueve el brazo en diversas direcciones y haz que la vista lo siga. La cabeza debe permanecer estática.
-
Controla tu presión arterial. Si bien el glaucoma puede ser independiente de la hipertensión arterial, también se relacionan. Es recomendable que te midas la tensión una vez a la semana o cuando el médico te lo indique.
-
Usa unos buenos lentes de sol para protegerte de los rayos UV.
Ten presente que la presión ocular elevada no causa dolor y la persona con este padecimiento no suele sentir la presión en su ojo. En la fase temprana, el glaucoma prácticamente no tiene de síntomas, y las personas pueden tener glaucoma sin saberlo. El 40% del nervio óptico puede resultar dañado antes de que se note pérdida de visión alguna. Cuida tu vista.
TAMBIÉN PUEDE SEGUIR LEYENDO: Tipos de cirugía láser para combatir efectivamente el glaucoma
