Afectaciones de los párpados: entropión y ectropión
El tema que hoy nos ocupa es una de las patologías más frecuentes de los párpados que afecta a los pacientes: el entropión y el ectropión.
¿Qué son el ectropión y el entropión?
Son alteraciones en la posición de los párpados que causan molestias por el contacto de las pestañas con la córnea y o la conjuntiva.
En el caso del ectropión , se trata de una malformación del margen del párpado que rota hacia afuera. Produce irritación, lagrimeo y enrojecimiento. El globo ocular queda expuesto al aire y la conjuntiva se irrita.
En cuanto al entropión , se trata de la mal posición del párpado hacia adentro. De esta forma roza la piel y las pestañas con la córnea. Esto produce una irritación intensa.
Suele ser causante de lesiones conjuntivo-cornéales, por el contacto con las pestañas.
¿Qué los produce?
Los casos de entropión y ectropión por malformaciones son de origen congénito y, en los adultos, por debilidad de los tejidos de los párpados, debido a la edad. De esta manera, éste se distiende en forma excesiva y se produce la deformidad.
También se producen por quemaduras, por mala cicatrización luego de algún traumatismo y por inflamaciones crónicas de la conjuntiva.PARA SEGUIR LEYENDO: Tu caso puede ser una blefaritis
¿Qué síntomas presentan?
En pacientes con esta patología se presentan síntomas leves como lagrimeo o irritación. Sin embargo, hay otros síntomas de carácter moderado que están acompañados de úlceras e infecciones de la córnea y queratitis .
¿Cuál es el tratamiento?
La cirugía constituye el único medio para mejorar estas afectaciones de los párpados y llevarlos a su posición correcta. Hay varias técnicas quirúrgicas que se aplican, según corresponda en cada caso.
La anestesia es local y la intervención es ambulatoria.
Suele indicarse antinflamatorios, analgésicos y antibióticos locales, como gotas o ungüento. Se recomienda la colocación de compresas frías y en una semana aproximadamente se extraen los puntos.
Lo normal es que el paciente presente hematomas postquirúrgicos y edema, pero irá mejorando a medida que transcurran los días.
Lo importante siempre será acudir a tiempo ante alguna alteración en nuestra visión.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI , con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado, cirujano oftalmológico, y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en:
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
https://twitter.com/Oftalmologo_COI