Tipos de cirugía láser para combatir efectivamente el glaucoma
Decidir cuál es el procedimiento más adecuado para cada paciente depende de la forma de glaucoma y de su gravedad. Los distintos tipos de láser generan un haz de luz focalizado que produce una quemadura o abertura diminuta en el tejido del ojo, dependiendo de la intensidad del haz de luz.
Las cirugías láser se llevan a cabo en servicios ambulatorios, te describiremos brevemente las cirugías láser más utilizadas para tratar el glaucoma.
Trabeculoplastia selectiva con láser (TSL) :
Se recomienda para el tratamiento del glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA).
La TSL utiliza un láser de niveles muy bajos de energía. Trabaja sobre células específicas o de manera selectiva y permite que queden intactas las partes no tratadas de la red trabecular. Por esta razón, es probable someterse a la TSL de forma segura.
Representa una alternativa para aquellos pacientes que no han recibido un tratamiento satisfactorio con TLA o gotas para bajar la presión intraocular.
Trabeculoplastia con láser de argón (TLA)
Es una cirugía con láser recomendada para el tratamiento del glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA).
El haz de luz del láser abre los canales de líquido del ojo para contribuir a que el sistema de drenaje funcione de forma óptima. Es común, que los pacientes requieran del uso de medicamentos una vez realizada la intervención.
Este procedimiento previene la corrección excesiva y baja el riesgo del aumento de la presión intraocular tras la cirugía.
Usualmente, se trabaja la mitad de los canales de líquido en una primera sesión. Y, si es necesario, se pueden tratar los demás canales de líquido en una sesión posterior.
Trabeculoplastia con láser de Micropulse (TLM)
El procedimiento de TLM brinda buenos resultados para reducir la presión intraocular. Sus efectos sobre la presión son muy parecidos al TSL y TLA. Sin embargo, es el único en que usa un láser de diodo específico para administrar energía láser en micro ráfagas de corta duración. El TLM es un procedimiento relativamente nuevo.
Tratamiento después de una cirugía láser
En casi todos los casos, los pacientes deben seguir usando gotas que controlen y mantengan la presión intraocular. No obstante, es probable que la cirugía disminuya la cantidad de este medicamento.
Recuperación tras la cirugía
Por lo general, y si no hay contratiempos, los pacientes pueden volver a su vida normal al día siguiente de haberse realizado la intervención.
Algunos riesgos que debes conocer
Algunos pacientes experimentan un aumento a corto plazo de la presión intraocular (PIO) poco después de la cirugía láser. Se recomienda el uso de medicamentos para el glaucoma antes y después de cada cirugía para ayudar a reducir estos inconvenientes.
También existe el pequeño riesgo de desarrollar cataratas después de realizarse estas cirugías láser. Sin embargo, los beneficios de las mismas suelen superar este riesgo. Consulta con tu médico especialista y plantéale todas tus interrogantes sobre las cirugías láser.
