Perder la visión y sentirse deprimido
Cuando a un paciente se le diagnostica alguna enfermedad grave puede caer rápidamente en estado de depresión
En la parte oftalmológica, cuando una persona es diagnosticada por ejemplo con glaucoma, retinopatía diabética o degeneración macular asociada a la edad se preocupa por el hecho de perder la visión o quedar ciega. En algunos casos avanzados, a pesar de cumplir el tratamiento, el paciente se deprime, porque quiere ver resultados rápidos y volver a tener su visión de siempre. Pero hay que ser realistas y tener paciencia.
A continuación reproducimos una investigación sobre este tema publicada en la revista Ophthalmology ( http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26920097 )
La investigación hizo seguimiento, durante varios años,a 102 pacientes con defectos del campo visual debido al glaucoma.
A los participantes de este estudio sobre el glaucoma se los controló mediante pruebas de campo visual, mientras que los síntomas de la depresión se estudiaron mediante cuestionarios con la Escala de Depresión Geriátrica (GDS en ingles). Los resultados de la investigación fueron recientemente publicados en la revista Ophthalmology.
El formato abreviado del cuestionario GDS asigna a una persona una puntuación de 0 a 15. Una puntuación de cero a cuatro se considera normal, mientras que una puntuación entre 5 y 9 indica depresión leve y, entre 10 y 15 depresión severa.
Los resultados del estudio mostraron la correlación siguiente:
Cada decibelio de diferencia en la perimetría automatizada convencional binocular en el transcurso de un año equivale a un cambio de tres puntos en el cuestionario GDS de la persona, después de ajustar el test teniendo en cuenta factores como la edad, los ingresos y la gravedad de la enfermedad de base.
Este estudio demuestra la importancia de afrontar la pérdida de visión desde dos ángulos diferentes, pero totalmente complementarios: el primero es analizar y poner en práctica todas aquellas ayudas que va a necesitar para convivir con la ceguera ; y, la segunda, es prevenir la depresión para que no se convierta en un problema suplementario.
La experiencia de cada individuo ante la pérdida de visión es diferente, pero con el apoyo adecuado, las personas que han perdido la vista pueden vivir una vida independiente y plena.
A estas personas no se las debe dejar solas cuando son más vulnerables .
Lo importante siempre será acudir a tiempo ante alguna alteración en nuestra visión.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada acude al Centro Oftalmológico Integral COI, con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado Mena, cirujano oftalmológico, y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en:
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
https://twitter.com/Oftalmologo_COI
Si este artículo te parece útil te invitamos a que lo compartas.
Fuentes: http://www.longitudeonda.com/index.php/relacion-entre-la-perdida-rapida-de-la-vision-y-la-depresion/
