Conoce más sobre la miopía
Si tienes dificultad para ver de lejos y entrecierras los ojos para enfocar seguramente tengas un defecto refractivo llamado miopía
¿Qué es lo mejor que se puede hacer en estos casos?
Lo más sano es que acudas a tu oftalmólogo de confianza, quien te hará un examen minucioso y confirmará tu defecto refractivo. Además, te dará las opciones que son, en primera instancia usar lentes de montura , de contacto o, dependiendo del caso la intervención quirúrgica.
¿Qué es la miopía?
Es el estado refractivo por el que las imágenes lejanas, es decir, las que entran en los ojos en forma de rayos que vienen del infinito, quedan enfocadas por delante de la retina en lugar de sobre ella .
Cuanto más lejos de la retina se enfoque esta imagen, mayor será la cantidad de dioptrías de miopía y, por tanto, mayor la visi ón borrosa de lejos.
La miopía puede tener
orígenes genéticos, es decir, que podemos ser miopes desde pequeños. Pero
también hay pacientes cuya miopía aparece con el transcurso del tiempo, debido
a que trabajan durante horas con visión de cerca y el ojo se adapta para ver
mejor a esa distancia.
¿Qué clase de miopía tienes?
La miopía simple es cuando la graduación no sobrepasa las seis dioptrías. En este caso, la progresión suele detenerse sobre los 20 años.
La miopía magna es
cuando la graduación sobrepasa las seis dioptrías. Se cree que está
causada por una alteración en el desarrollo del segmento posterior del ojo.
Este tipo de miopía puede llegar a implicar problemas serios como el
desprendimiento de retina.
¿Cómo se corrige?
El valor de la miopía se mide en dioptrías negativas. Se corrige con lentes divergentes . Y su indicación es usar lentes con la graduación que corresponda , lentillas o lentes de contacto e la cirugía refractiva .
Recomendaciones
Recuerda realizarte revisiones periódicas anuales con tu oftalmólogo y optometrista.
Si ves moscas volantes o destellos acude de inmediato a un chequeo.
Mantén en buen estado tus lentes de montura y de contacto si los usas.
Lo importante siempre será acudir a tiempo ante alguna alteración en nuestra visión.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI, con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado, cirujano oftalmológico, y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en:
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
https://twitter.com/Oftalmologo_COI
Si este artículo te parece útil te invitamos a que lo compartas.
Fuente: http://www.longitudeonda.com/index.php/10-informaciones-claves-para-saber-que-es-miopia/
