Lentes con fórmula VS Lentes de descanso
3 diferencias entre lentes con fórmula y lentes de descanso
Más de un 80% de la información que viene del exterior, incluidas las sensaciones y las emociones, las percibimos a través de los ojos. El sistema visual actúa como una cámara de vídeo, captando imágenes fijas o en movimiento, enfocando automáticamente el mundo que nos rodea.
Diferencias
Los lentes formulados tienen la debida fórmula o prescripción indicada por tu oftalmólogo, según sea tu defecto de refracción, son personalizados y adaptados a tu cara y pueden ser de montura o de contacto, según las preferencias o comodidad del paciente.
Las gafas de descanso cuentan con un lente que permite al ojo descansar al realizar actividades por largos periodos de tiempo y lo protegen de diversos factores que lo fatigan y lo pueden deteriorar con el tiempo. Además, tienen filtros uv, antirreflejo y antirayas y películas que repelan el agua y el polvo.
Lentes con fórmula
Cuando tu oftalmólogo te ha diagnosticado algún defecto de refracción, lo más seguro es que te indicará el uso de lentes con la fórmula adecuada para corregir la visión y puedas ver mejor.
Pero ¿qué son los defectos de refracción?
Los defectos refractivos son la causa más frecuente por la cual se consulta a profesionales de la visión. Son muchas las manifestaciones sintomáticas con las que acude el paciente a consulta, desde quejas habituales por pérdida de nitidez en visión lejana o próxima, a dolores de cabeza o mareos, pasando por lagrimeo, ojo rojo o pesadez de párpados.
¿Qué significa tener un ojo emétrope o amétrope?
Si la combinación de todos estos factores hace que la imagen de un objeto se forme en la retina, diremos que tenemos un ojo emétrope, es decir, sin graduación. Pero si la imagen del objeto cae por delante o por detrás de la retina será un ojo amétrope, es decir, con graduación.
¿Qué tipos de ametropías existen?
Son cuatro: miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
¿Qué significa mi prescripción (Rx)?
Tu Rx o fórmula la puedes obtener a través de un oftalmólogo o un optometrista que te la proporcionará para corregir la visión con un par de gafas de aumento.
¿Qué es mi distancia pupilar?
Su distancia pupilar (DP) es la medición de la distancia en milímetros entre las pupilas.
Esto es necesario para que el fabricante de las gafas pueda saber dónde colocar el centro óptico en cada lente, de modo que puedas ver perfecto con las gafas.
Las gafas se componen de la montura (marco) y los cristales (lentes) que, perfectamente graduados, montados y adaptados a la cara, permiten compensar los defectos de refracción.
Hoy en día, hay quienes prefieren el uso de lentes de contacto con fórmula porque son más prácticos y cómodos, pero hay otras personas que no se acostumbran a ellos, por lo que siguen prefiriendo los de montura
¿Y cómo saber si necesitas unas gafas de descanso?
Podríamos decir que todos los que no usen lentes formulados deberían usar gafas con unos lentes para descansar y proteger los ojos. Sin embargo, te daremos algunos escenarios en los que, sin duda, deberías utilizarlos para proteger y mantener tu salud visual.
-
Si pasas mucho tiempo en el computador (ya sea por trabajo u ocio).
-
Si ves mucho tiempo a alguna pantalla (televisor, video juego, celular).
-
Si sientes que se te resecan los ojos, te pican o te arden, después de una jornada de trabajo.
-
Si en ocasiones, el viento suele secar tu película lagrimal, haciendo que se pongan rojos e irritados.
-
Si manejas de noche y las luces de los demás carros te “encandelillan”.
-
Si trabajas o estudias en un área donde hay luz natural que refleje al computador o hay luz halógena que te refleje en los ojos.
-
Si al llegar a casa al final del día, cierras los ojos y sientes mucho alivio porque los sientes muy cansados.
-
Si tienes una visión óptima, pero quieres cuidar tus ojos de los fenómenos externos que quieran afectarlos.
Las gafas, además de proporcionar buena visión, son necesarias para la protección ocular en determinados trabajos y actividades, como soldadores, tornero, o deportes.
De este y otros interesantes temas y novedades estaremos comentando en nuestro blog.
Lo más indicado siempre será acudir a tiempo ante alguna alteración en nuestra visión.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada acude al Centro Oftalmológico Integral COI, con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado Mena, cirujano oftalmológico, y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en:
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
@oftalmologo_coi
Si este artículo te parece útil te invitamos a que lo compartas.
Fuentes:
http://www.fuentesaludable.com/beneficios-de-usar-los-lentes-de-descanso/
http://www.aprendasobreanteojos.com/my-eyeglasses/prescription-lenses/
https://extraoptical.com/es/ayuda-e-informacion/como-comprar/leer-tu-receta/
https://www.colgafas.com/contenidos/10/como-leer-tu-formula
