Estas son algunas causas de las cataratas
Las cataratas se relacionan con el envejecimiento y aunque se desconocen sus causas, actualmente la medicina ofrece intervenciones con resultados muy satisfactorios.
En un ojo normal, los rayos de luz pasan a través de la pupila y se enfocan mediante un lente transparente en la retina . Esta última, es una capa de células sensibles a la luz que se encuentra en la parte de detrás del ojo.
Este lente transparente está compuesto básicamente de proteínas y agua. A medida que pasan los años, el lente o cristalino continúa elaborando capas en su superficie y tiende a endurecerse. Las proteínas al agruparse y descomponerse pueden enturbiar algunas áreas, evitando que la luz pase con fluidez a través de los ojos. Esta opacidad es lo que llamamos comúnmente catarata .
Dependiendo del grado de opacidad, la visión se verá menor o mayormente afectada y la cirugía es la solución recomendada.
¿Cuáles son las causas de las cataratas?
En líneas generales hay dos causas principales: nacemos con ellas o las adquirimos a través de los años.
-
Cataratas adquiridas
Hay muchos factores pueden causar las llamadas cataratas adquiridas . Uno de ellos es la exposición a la luz solar y el proceso normal que hace que el cristalino sea menos elástico a lo largo de los años. Si este es menos transparente y más grueso se forman las cataratas.
La causa más común en pacientes menores de 40 años es alguna lesión ocular o un traumatismo.
La diabetes y el hipotiroidismo pueden también causar esta dolencia visual.
El uso prolongado o crónico de corticoides puede originarlas. Asimismo hay estudios que relacionan el consumo de alcohol y la exposición al humo del tabaco con el desarrollo de las mismas.
Hay causas denominadas secundarias como intervenciones oculares, inflamación crónica de los ojos, algunos tipos de glaucoma y la miopía extrema.
PARA SEGUIR LEYENDO: Conoce los síntomas del glaucoma
-
Cataratas congénitas
También es posible nacer con ellas. Se les conoce como cataratas congénitas y son muy poco comunes.
En todo caso, despreocúpate porque las cataratas no las causa el uso excesivo de la vista ante la pantalla del computador, y tampoco pueden pasar de un ojo a otro, aunque si se pueden desarrollar cataratas en los dos ojos.
Síntomas
Suele ser un padecimiento que se desarrolla de forma lenta e indolora. La opacidad leve del cristalino frecuentemente ocurre después de los 50 o 60 años de edad, pero es posible que no origine ningún problema de visión.
Hacia la edad de 75 años, un elevado porcentaje de personas tendrá cataratas que afecten su vista y pueden padecer de sensibilidad al resplandor; visión borrosa o nublada; visión doble; perdida de la intensidad de los colores; halos alrededor de las luces y dificultad para ver de noche, entre otros problemas.
El tratamiento por excelencia para las cataratas es su extirpación mediante la cirugía. Las cataratas no son dañinas para los ojos, de forma que puedes someterte a la cirugía cuando tu oftalmólogo te lo recomiende, es decir, cuando no puedas desempeñar normalmente muchas actividades como conducir el auto, leer, trabajar frente a la computadora, etc., ni siquiera con el uso de lentes de graduación.PARA SEGUIR LEYENDO: Recomendaciones a la hora de operarse las cataratas
