Consejos para mantener una visión sana
Te damos algunos consejos para mantener una visión sana...
Hoy en día es fundamental cuidar de nuestra salud en general y, por supuesto, mantener una visión sana debe ser una de nuestras prioridades; de esta forma prevenimos ciertas enfermedades oculares graves . Es importante insistirles a los pacientes que deben seguir algunas recomendaciones para vigilar el bienestar de sus ojos y puedan seguir viendo bien por muchos años más.
Qué debes hacer....
Primero, pedir cita con tu oftalmólogo de confianza para que te realice un examen completo de la vista.
De esta manera, el chequeo exhaustivo y cuidadoso que hacemos en nuestros consultorios nos permitirá evaluar por completo el estado de salud de los ojos del paciente. Nos ayudará además a identificar estadios previos de alguna enfermedad y, por supuesto, nos permitirá prevenirlos, controlarlos e indicar el tratamiento correspondiente.
Qué otra previsión tomar...
Es importante conocer tus antecedentes familiares, ya que esto será clave para determinar potenciales enfermedades visuales . Algunas afecciones oculares son hereditarias y tenerlo en cuenta a la hora de hacer un diagnóstico y aplicar tratamiento será la base para tener bajo control la salud visual del paciente. Recuerden que la diabetes y el daltonismo son enfermedades hereditarias.
Más recomendaciones...
Tener una alimentación balanceada ayudamos a mantener una buena salud ocular. Hay que incluir verduras de hojas verdes, alimentos ricos en omega 3, pescados, zanahorias, brócolis, entre otros, que contengan vitamina A.
En todo momento...
Sin falta, debes usar lentes de sol para protegerte de los rayos ultravioleta, ya que estos pueden causar daños irreversibles en los ojos.
Y más importante todavía...
Es darle el descanso necesario a tus ojos. Muchas horas frente al televisor, al celular, al tablet o a la computadora podría ocasionar que padezcas del síndrome del ordenador. Sus síntomas son cansancio, visión borrosa, lagrimeo y ojos rojos. Lo mejor es hacer pausas, parpadear y mantener una distancia adecuada de la pantalla.
Hay que seguir ciertas reglas, como que cada 20 minutos conviene mirar hacia un lugar vacío a una distancia de 20 metros y hacerlo durante 20 segundos. Esto permite que los ojos se recuperen convenientemente.
Lo importante siempre será acudir a tiempo ante alguna alteración en nuestra visión.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI , con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado , cirujano oftalmológico , y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en:
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
