Cómo evitar las alergias oculares
Aprende a identificar los alérgenos que te irritan los ojos y acude al especialista si persisten las molestias
La alergia ocular es la respuesta del sistema inmunológico del ojo ante algún factor externo, también llamado alérgeno, que los irrita. Como resultado, los párpados y la conjuntiva se enrojecen e hinchan y hay picazón y lagrimeo. Si no se trata a tiempo, puede desencadenar una fase inflamatoria y agravar el cuadro de conjuntivitis alérgica .
Pero... ¿y qué es un alérgeno?
Los alérgenos son partículas que están en el ambiente y que, en las personas más susceptibles, desencadenan una respuesta alérgica. Los más comunes son los ácaros del polvo (presentes en toda la casa), polen, pelos y caspa de mascotas, esporas de hongos que se reproducen en lugares húmedos como el baño y la cocina. Otros agentes irritantes pueden ser los cosméticos y perfumes, así como algunos alimentos.
En sitios donde las condiciones climáticas son extremadamente variables, con humedad, altas temperaturas, fuertes vientos y contaminación ambiental, nuestros ojos reciben los alérgenos con mayor impacto. Antes estas agresiones, el sistema inmune responde desencadenando una alergia ocular , que debe ser atendida
PARA SEGUIR LEYENDO: Obstrucción de la vía lagrimal
¿Cuáles son los síntomas?
La respuesta del ojo es ponerse rojo, presentar lagrimeo, irritación y generar mucha picazón. Muchas veces, también va asociado con sensibilización a la luz. Este proceso agudo da paso a una inflamación en todo el sistema conjuntival que requiere tratamiento médico.
La mayoría de los pacientes que sufren alergias en los ojos también presentan alergias nasales, con congestión, comezón en la nariz y estornudos. También pueden padecer de dolor de cabeza y garganta. Generalmente, es una condición temporal, pero aguda, asociada con alergias estacionales.
Complicaciones
Si no se trata a tiempo alguna alergia ocular , podrían presentarse complicaciones inflamatorias como una queratitis , que es la inflamación de la córnea.
Tratamiento
Cuando un paciente acude a un consultorio médico con un cuadro de alergia ocular, el especialista indica, por lo general, colirios antialérgicos que, normalmente, dan muy buenos resultados en corto tiempo.
Consejos de prevención
¿Qué puedes hacer entonces para prevenir la respuesta alérgica de tus ojos? Si sabes qué agente lo desencadena, pues entonces tratar de evitar tener contacto o exposición con ese alérgeno.
Si en la casa hay mascotas, evitar cepillar el pelo del animal en un lugar cerrado; más bien hacerlo al aire libre. Es importante lavar la ropa de cama a menudo, con el fin de eliminar el ácaro del polvo que se queda impregnado en las telas. Evitar tener alfombras y cortinas gruesas que acumulen polvo. Alejarse de los sitios donde se concentre el humo de los cigarrillos y, por supuesto, acudir al oftalmólogo.
Para una revisión de tus ojos y atención especializada, acude al Centro Oftalmológico Integral COI , con sede en Monterrey, México. Soy el Dr. Enrique Alvarado , cirujano oftalmológico , y te espero para estudiar tu caso y darte las indicaciones para el cuidado de tu vista.
Más de COI en:
https://www.facebook.com/CentroOftalmologicoIntegralMonterrey/
