Conoce los síntomas del glaucoma
El glaucoma puede ser tratado con muy buenos pronósticos si se diagnostica a tiempo. Acude a tu oftalmólogo y protege tu salud visual.
El glaucoma forma parte de un grupo de patologías que pueden dañar el nervio óptico del ojo. El resultado es la pérdida de la visión parcial o totalmente. No obstante, si se recibe el tratamiento adecuado y a tiempo, se pueden proteger los ojos de ese peligro. El principal síntoma es una presión ocular mayor a la de los rangos normales.
Síntomas del Glaucoma
En sus fases tempranas el glaucoma de ángulo abierto no presenta síntomas muy obvios. En la medida que la enfermedad progresa se desarrollan puntos ciegos en la visión periférica o lateral. Estos puntos pueden pasar desapercibidos hasta que el nervio óptico sufre daños graves, o hasta que un oftalmólogo detecta la patología durante un examen de los ojos.
Los pacientes con riesgo de desarrollar glaucoma de ángulo cerrado (también llamado de ángulo estrecho), el cual bloquea, por general, el ángulo de drenaje del ojo, tampoco presentan síntomas antes de un evento o ataque. Algunos síntomas iniciales pueden ser tener una visión borrosa, dolor de cabeza, visión de halos y dolor ocular leve.
Un ataque de glaucoma de ángulo cerrado incluye los siguientes síntomas:
-
Enrojecimiento del ojo
-
Disminución de la visión o visión borrosa
-
Dolor severo en los ojos o la frente
-
Visión de halos o arco iris
-
Dolor de cabeza
-
Náusea y vómitos
Sospechosos de glaucoma
Algunas personas no presentan síntomas de glaucoma, pero pueden sufrir una presión ocular más alta de lo habitual llamada hipertensión ocular. Estos pacientes se les consideran sospechosos de glaucoma, y deben ser tratados muy de cerca por un médico oftalmólogo.
Hay pacientes con glaucoma que pueden tener su presión ocular dentro de los niveles normales, pero tienen señales y síntomas de glaucoma, tales como los puntos ciegos en su campo de visión y daño al nervio óptico.
En estos casos es fundamental determinar la historia médica para conocer los posibles factores de riesgo que contribuyen al glaucoma de tensión normal, como la baja tensión sanguínea.
PARA SEGUIR LEYENDO: Recomendaciones a la hora de operarse las cataratas
Tipos de glaucoma
-
El glaucoma más común es el de ángulo abierto.
-
El glaucoma de ángulo cerrado ocurre cuando el líquido en la parte de adelante del globo ocular no consigue llegar al ángulo para salir del mismo, ya que parte del iris tapa el ángulo. Los pacientes con este tipo de glaucoma sufren un aumento brusco en la presión del ojo. Sus síntomas más comunes son dolor severo, visión borrosa y enrojecimiento del ojo.
-
Glaucoma de baja presión o de tensión normal. Ocurre cuando hay un daño en el nervio óptico y en la visión lateral en pacientes que presentan una presión normal en el ojo.
En muchos casos, con el uso de medicamentos se baja la presión del ojo en cerca de 35 por ciento o más y se puede frenar la enfermedad en algunos pacientes. En otras personas, por el contrario, la patología puede empeorar a pesar de que se mantenga la tensión baja.
-
Glaucoma congénito. Algunos niños pueden nacer con un defecto en el ángulo del ojo que enlentece el drenaje del líquido de forma normal en el mismo. Estos pequeños generalmente tienen síntomas que se observan fácilmente como sensibilidad a la luz, los ojos opacos y lagrimeo excesivo. El tratamiento más recomendado es la cirugía convencional pues no se recomienda el uso de medicamentos en bebés porque se desconocen sus efectos. La cirugía suele ser segura y efectiva. Si se hace a tiempo, estos niños tienen una magnífica oportunidad de tener una buena visión.
-
Glaucomas secundarios. Pueden aparecer como resultado de complicaciones de otros padecimientos médicos. Están relacionados con algunas cirugías de los ojos como lesiones oculares, cataratas avanzadas, ciertos tumores o inflamaciones en los ojos.
-
El glaucoma pigmentario es aquel que ocurre cuando partículas del pigmento del iris caen y tapan la malla, haciendo que el líquido del ojo drene con más demora.
-
El glaucoma neovascular es muy severo y está relacionado con la diabetes.
Preguntas comunes:
¿Si tengo alta la presión del ojo, sufro de glaucoma?
No en todos los casos. La presión elevada dentro del ojo significa que corre el riesgo de desarrollarla, pero no de que la padezca en ese momento. Un paciente tiene glaucoma si su nervio óptico está dañado.
El riesgo de que desarrolles glaucoma depende del nivel de presión que tu nervio óptico puede tolerar sin dañarse. Este nivel varía en cada paciente. Lo más importante que realizarte un examen exhaustivo de los ojos con dilatación de las pupilas. Esto hace que tu oftalmólogo determine cuál es tu nivel de presión normal.TAMBIÉN PUEDE LEER: Tipos de cirugía láser para combatir efectivamente el glaucoma
